3. Registro e inscripción ante el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
Esta es la institución que se encarga de la atención a la salud y de la protección social de los mexicanos. La ley dicta que las empresas tienen la responsabilidad de otorgar a sus empleados servicios que los protejan y, de esta manera, puedan cumplir con sus responsabilidades profesionales.
Debes inscribir a tu empresa en el IMSS para ofrecen a tus empleados ciertas prestaciones de seguridad social que cubran gastos en caso de infortunio, tal como incapacidad, jubilación, desempleo, entre otros.
Para hacer este trámite debes acceder al sitio web del IMSS, entrar a la sección de “Patrones o empresas”. Una vez allí deberás entrar a “Registro de empresa” y elegir la ficha que deseas solicitar de acuerdo con tus necesidades.
4. Inscripción en el Registro Estatal de Causantes (REC)
Si abren un negocio o empresa en Nuevo León, las personas físicas y morales se encuentran en la obligación de inscribir a su negocio en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para quedar afiliadas al padrón estatal de contribuyentes.
Este trámite se debe hacer en caso de que una persona física o moral realice pagos en efectivo, en servicios o especie por concepto de remuneración al trabajo personal, prestado bajo subordinación a un patrón. Es decir, en el momento en que empieces a tener bajo tu mando personas que ofrezcan un servicio remunerado.
¡Se puede realizar fácilmente en la página web de Solicitud de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes (REC) en Nuevo León!
En caso de ser persona física, necesitarás una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Si eres una persona moral, necesitarás el Acta Constitutiva, una identificación oficial del Representante Legal y un comprobante de domicilio fiscal.
5. Licencia de Uso de Suelo, Edificación y Construcción
Necesitas hacer este trámite para registrar y regular los usos de suelo, edificación y construcción en diferentes zonas. Al obtener una de estas licencias se genera la funcionalidad del predio donde generarás tu actividad comercial.
Deberás llenar un formato de solicitud de trámites y presentar planos de suelo y edificación, así como acreditar que eres propietario del inmueble. Tu propiedad deberá presentar una serie de características para que seas elegible para la licencia. El trámite puede tener una duración de hasta 30 días hábiles.
Todo esto, lo puedes hacer en la Ventanilla Única de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) ubicada en la avenida Ignacio Zaragoza 1000 en Monterrey. El horario de atención es de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes. Si tienes alguna duda con respecto al trámite puedes comunicarte con ellos a su correo electrónico información_sedue@monterrey.gob.mx.